cabina insonorizada valencia booth cabin

Qué son las cabinas insonorizadas para reuniones

En las oficinas y espacios de trabajo normalmente solemos ir levantando la voz poco a poco y termina siendo un escenario en el que tener una reunión sin que se cuele ningún ruido de fondo es muy difícil, además en las oficinas tener un gran número de salas de reuniones es una tarea complicada, para ponerle solución a ese problema nacieron las cabinas, sigue leyendo que te contamos qué son las cabinas insonorizadas para reuniones
Índice

Qué es una cabina insonorizada

Una cabina insonorizada para reuniones se trata de un espacio cerrado y diseñado para aislar el sonido del interior hacia el exterior y viceversa. Esto permite crear un entorno silencioso y privado ideal para mantener la confidencialidad de la reunión.

En coworkings y oficinas, estas cabinas se utilizan comúnmente para videollamadas y reuniones online o llamadas telefónicas privadas y/o prolongadas.

También se pueden utilizar, aunque en menor medida, para grabar contenido de audio o vídeo y realizar trabajos que requieren una alta concentración, normalmente por un período de tiempo no muy prolongado.

Generalmente, están equipadas con ventilación, iluminación automática al entrar, conexión eléctrica y con mobiliario básico como mesa y silla.

En Llum Coworking tenemos a nuestra maravillosa cabina insonorizada a la que llamamos de todo tipo, cápsula del tiempo, cabina de Superman, Tardis… Y, aunque todavía no nos haya llevado de viaje por el espacio-tiempo, ¡ahí dentro se trabaja de lujo!

Tipos de cabinas acústicas

Existen varios tipos de cabinas insonorizadas, diseñadas según su uso, tamaño y nivel de aislamiento acústico. Si te interesa saber más sobre ellas, te dejamos un  resumen de las más comunes dentro de un espacio de coworking:

Las cabinas individuales

Se utilizan para hacer llamadas o videollamadas y en menor medida, para trabajo individual.

Son como las cabinas telefónicas de antaño (sí, como esas tan famosas de Inglaterra), así que habrás adivinado que están hechas para solo una persona.

Las cabinas dobles

Doble de espacio, doble de personas que puede albergar. Son idóneas para hacer entrevistas o para reuniones de entre dos a cuatro trabajadores, dependiendo del tamaño.

Las cabinas grandes

Su uso está pensado para reuniones de equipo, presentaciones o formaciones del mismo modo que se haría en una sala de reuniones convencional de dimensiones reducidas, de cuatro a ocho personas e incluso más.

Las cabinas de grabación o estudios

Pueden ser de cualquier tamaño, dependiendo de lo que se vaya a grabar en ella. A personas como podcasters o dobladores, les bastará con el tamaño individual. Pero si se tratan de creadores de contenido por pareja o con colaboradores, necesitarán un tamaño más grande.

En estas cabinas también se pueden grabar a artistas como son las bandas de música, así que aún se necesitará más espacio si cabe. Pero claro, esto último se aleja del perfil que suele trabajar en un espacio de coworking. O quién sabe, igual en un futuro, Llum Coworking se convierta en el espacio donde se grabe el hit del verano.

booth cabin

Beneficios de contar con una cabina insonorizada para tus reuniones

Cada coworking es un mundo así que, dependiendo del perfil de trabajadores que albergue, le convendrá tener un tipo de cabina u otro.

Así que, por ejemplo, las cabinas individuales ocupan poco y se instalan en pocas horas, por lo que son ideales para coworkings que no disponen de mucho espacio pero que no quieren privar a los trabajadores de esa experiencia.

Por otro lado, si se dispone de un poco más de espacio, las cabinas dobles podrán ayudar a descongestionar la ocupación de las salas de reuniones convencionales, especialmente si eres un coworking que se caracteriza por albergar a pequeñas empresas o a grupos de trabajo reducidos.

Para oficinas de espacio abierto que necesitan más salas de reuniones, una cabina grande es la solución. Las ventajas que ofrece este tipo de cabina es que podrás equiparla con todo tipo de accesorios, como monitores o cámara con micrófono y altavoces especial para realizar videoconferencias. Básicamente, es como tener una sala de reuniones tradicional, pero de dimensiones reducidas.

El mayor potencial de estas cabinas es la gran calidad de sonido que consigues en su interior y su gran aislamiento acústico. Y créeme cuando te digo que tus clientes te lo agradecerán.

Coworking en Valencia con cabinas insonorizadas

No todos los espacios de coworking tienen el lujo de disponer de cabinas insonorizadas, pero, si necesitas alquilar alguna por Valencia, Llum Coworking es una buena opción.

Ubicado en plena Calle Colón de Valencia, este coworking ofrece la oportunidad de reservar una cabina insonorizada individual por 10€/hora + IVA sin necesidad de adquirir expresamente alguno de sus planes de escritorio. Y lo mejor, ¡la reserva la haces directamente desde la web!

Existen diversos espacios que ofrecen diferentes opciones según tus necesidades, ya sea que busques flexibilidad horaria, acceso ilimitado o servicios adicionales. Lo que te recomendamos es contactar directamente con los espacios que más te interesen para obtener información detallada sobre sus tarifas y disponibilidad.

Autora

Imagen de Ariadna Santana
Ariadna Santana

Fundadora de Llum Coworking y diseñadora web freelance. Soy cien por cien Canaria, pero con el corazón en la terreta, donde pago mis facturas y me tomo mis cañas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Contacta con nosotros

Nuestros servicios

¡Trabajar juntos tiene descuento!

Trae a un amigo, socio o pareja… y obtendréis un 15% de descuento para siempre en mesas fijas frente a frente.

*Permanencia mínima de tres meses.