Diferencias entre elegir el coworking de Wayco o Aticco

Índice

Decidir dónde trabajar no es cosa fácil, ¿verdad? Esto depende mucho de lo que busques y en qué ambiente te encuentres mejor. Pues venga, hoy te voy a echar un cable y te voy a explicar las diferencias a la hora de elegir entre Wayco o Aticco a ver si van contigo.

Y si no, ya sabes, en Llum te esperamos con los brazos abiertos. ¡Vamos a conocer un poquito más estas dos alternativas!

¿Cuáles son los servicios de Wayco?

Bueno, primero te pongo en contexto. Wayco es una de las grandes cadenas de coworking que hay en Valencia. Su propuesta es a lo grande, por ejemplo, su espacio en el Cabanyal tiene casi 3.000 metros cuadrados y 250 puestos de trabajo. 

¡Una pasada! Es como meterte a trabajar en una de esas grandes corporaciones, donde siempre vas a estar rodeado de gente y en medio de la vorágine de las oficinas.

Es más que un coworking, es un espacio enfocado a los social, donde existen cafeterías, salas para eventos, terrazas e incluso un estudio de grabación, donde los emprendedores que buscan la innovación y grandes proyectos suelen estar presentes. 

¿Qué ofrece Aticco coworking?

Por su parte, Aticco tiene sedes en las principales ciudades del país, Barcelona, Madrid y Valencia. Eso ya te da una pista de la magnitud de este proyecto. No solo va a la par de Wayco en cuanto a potencia de sus espacios, sino que incluso avanza unos pasos más en cuanto a su concepto de coworking grande.

Por ejemplo, está pensado para gente de negocios que se mueve entre estas ciudades. Con determinadas suscripciones, puedes acceder en cualquiera de las ciudades donde están presentes. 

Igualmente, ofrece una comunidad muy amplia, en la que siempre habrá alguien nuevo y te sentirás rodeado de cientos de profesionales con los que compartirás el día a día. Muy adecuado si quieres sentirte activo dentro de un entorno laboral.

¿Cuál elegir según tu perfil?

Aunque los conceptos son similares, ya que hablamos de coworkings enormes con ambiente centrado en el mundo nómada y startupero, existen algunos puntos clave en los que basarse a la hora de tomar una decisión:

-La zona: Wayco ofrece distintas ubicaciones en la ciudad, mientras que Aticco solo está presente en una.

-Estilo de trabajo: Aticco ofrece la posibilidad de trabajar en sus otras dos sedes, lo que puede ser interesante si necesitas visitar Madrid o Barcelona.

-Precio: En función del servicio que necesites, puede haber diferencias entre ambas tarifas, por lo que te invitamos a informarte previamente.

Ambiente: sentirse bien es fundamental, con lo que un punto a considerar es si el ambiente de ambos es lo que mejor se adapta a ti.

Extras: Ambas opciones tienen algunos factores añadidos como la cafetería o las salas de reuniones disponibles que pueden ayudarte a decidir.

Coworking familiar en valencia centro

Pero si lo tuyo es otro rollo, la buena noticia es que en una ciudad como Valencia siempre hay alternativas que pueden acercarse más a lo que estés buscando. Y como no podría ser de otra manera, te invitamos a que nos tengas en tus plegarias.

¿Y qué encontrarás en Llum?

Un coworking familiar, con unas treinta personas, en las que todas se conocen y comparten espacio día a día.

Todo lo que necesitas para trabajar en tu día a día, pero sin postureos: wifi, mesas individuales, cocina, comedor…

-Tenemos una cabina superchula y salas de reuniones por si necesitas más intimidad o preparar algún evento.

-Puestos a tu medida, desde mesas individuales, a despachos (ideales para start-ups) para varias personas e incluso alquiler de puestos por días.

Pero si de algo podemos estar orgullosas es del grupo que hemos creado con el paso de los años. Aunque en los coworkings la gente va y viene, el nuestro tiene alma y quien pasa por aquí, nunca se marcha del todo.

Por eso, si lo tuyo es más la cercanía que los grandes espacios, si prefieres un entorno donde te sientas como en casa, posiblemente Llum sea la mejor opción para ti.  

No te quedes con la duda, ¿por qué no contactas con nosotras y concretamos una visita? Te lo enseñaremos para que puedas comprobar esto en primera persona. ¡Te esperamos!

Autora

Imagen de Ariadna Santana
Ariadna Santana

Fundadora de Llum Coworking y diseñadora web freelance. Soy cien por cien Canaria, pero con el corazón en la terreta, donde pago mis facturas y me tomo mis cañas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Contacta con nosotros

Nuestros servicios

Diferencia puestos fijos y flexibles en un coworking

¡No te vayas!

Suscríbete a nuestra newsletter

Si quieres enterarte antes que nadie de los eventos, descuentos y chismes de Llum…
Suscríbete. Te prometemos cero spam y mucho salseo. 💛

Ojo: Te llegará un correo para confirmar tu suscripción. Revísalo (y mira el spam, que a veces se esconde ahí).