¿Que te impulsó a ser ilustradora?
Me gusta dibujar desde pequeña y estudié diseño de moda, después de muchos años en este mundillo, decidí dedicarme a lo que de verdad me apasionaba que era la ilustración profesional.
¿Qué es lo más duro de ser freelance?
Hay meses con más trabajo y otros con menos y hay que equilibrar las facturas, pero la ilusión no puede con estos handicaps.Y la constancia claro, te tienes que auto motivar y no siempre se puede.
¿Y lo más motivador?
La ilusión de los clientes, sé que suena a topicazo, pero ver sus caras de emoción cuando reciben un trabajo hecho con tus manos, es muy motivador.
¿Por qué trabajas desde un coworking?
Pues después de 5 años trabajando en casa y casi dos años de maternidad, necesitaba dar el paso y salir de mi zona de confort. Abrir círculos profesionales, compartir experiencias y porqué no, clientes.
¿Qué personas o cosas te inspiran?
Me inspiran las personas con mucha seguridad aunque no me gusta compararme. Pero también me inspiran muchos artistas a los que sigo, los colores del universo, las flores, el amor….
Una película y una canción:
Como buena ochentera, La historia interminable y canción Mi pequeño Tesoro de Presuntos Implicados.
Un lugar donde viajar:
Islandia
Consejo del día:
No necesitas competir, cuando sabes quien eres.
¿Quieres saber más sobre el trabajo de Judith? síguela en instagram!