Beneficios que pueden encontrar en un coworking los profesionales de IT
Los trabajadores del sector IT (Information Technology), o lo que es lo mismo, aquellos profesionales que se encargan de gestionar la infraestructura tecnológica de una empresa (desarrolladores web, expertos en ciberseguridad, administradores de bases de datos…), forman parte del, aproximadamente, 20% de los usuarios de coworkings.
Esto es debido a que cada vez existen más empresas que optan por un modelo híbrido en el que combinar el teletrabajo y la presencialidad en la oficina. Por ello, muchas veces las compañías se decantan por espacios flexibles como las oficinas de coworking, en lugar de por las oficinas convencionales. Esto proporciona claras ventajas de agilidad y optimización de costes a empresas de todos los tamaños.
Además, en concreto los trabajadores de IT son los que más afinidad tienen con esta manera de trabajo, quizás debido a que las tareas a desempeñar son favorecidas en entornos dinámicos.
Las oficinas tradicionales a veces pecan de no disponer de mucha luz natural porque siempre buscan ser de grandes dimensiones y ocupar el mayor espacio para escritorios posible, dando pie a que tu zona de trabajo pueda solo disponer de unas tristes paredes interiores…
Sin embargo, un coworking es más probable que busque un espacio lleno de luz y, sobre todo, una decoración mucho más acogedora. Pocas veces las oficinas tradicionales van a gastarse dinero en ese cuadro con frase motivadora o en esa plantita que te da oxígeno en los días de agobio laboral.

Por qué estos profesionales trabajan online cada vez más
Hoy en día lo que más buscamos es un horario flexible que nos permita trabajar cuando queramos. Desafortunadamente, no en todos los trabajos puede hacerse, pero, si pensamos en un trabajo que sí te permita hacerlo, ese sería uno relacionado con el sector IT.
Por otro lado, y siempre que se cuente con una conexión a Internet estable, este trabajo te permite realizar las tareas allá a donde vayas.
Todo ello ha demostrado que genera en la persona una mayor productividad y un mejor estado de ánimo, proporcionando un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, facilitando así la tan deseada conciliación familiar.
También es importante destacar que uno de los principales motivos que impulsa el trabajo remoto en perfiles IT es la posibilidad de acceder a una fuerza laboral global y altamente cualificada. Esto permite a las empresas incorporar a los mejores profesionales, sin que la situación geográfica sea una limitación.
Además, la tecnología disponible actualmente de herramientas para facilitar la comunicación y la colaboración entre equipos distribuidos en diferentes zonas horarias y localización. ¡Prácticamente este trabajo está hecho para trabajar en remoto!
Pero ahora la pregunta es: ¿en casa o en un coworking? ¿Tú qué elegirías para trabajar? Nosotras lo tenemos claro: el coworking es el mejor lugar para crear una red de contactos y desarrollar proyectos en común con otros profesionales del sector. Y si tú también lo tienes claro… ¿Qué mejor lugar para empezar que Llum Coworking? 😉